Como parte de la tradición de las Fiestas Patronales de Nicoya, el pueblo nicoyano celebró el Tope de Caballistas el sábado 7 de febrero. La fiesta comenzó desde el medio día frente a la Escuela Leonidas Briceño con la recepción de caballistas de todas partes del país. A las 4 y 30 pm, al terminar sus cervezas los montadores se organizaron en fila, listos para desfilar con sus mejores montaduras. Niños, jóvenesm adultos y mujeres,fanáticos del mundo ecuestre, se apoderaron del asfalto para disfrutar del paso de caballos de diferentes estilos que culminó frente a la Iglesia Colonial pasadas las 6 de la noche.
















Horas antes del inicio del tope, un jinete prepara el lazo de su caballo del que inicie el tope.

La pequeña Angie Zeledón de 8 años espera a su padre para montarse en su caballo.

Desde el medio día se descargaron los camiones y se se alistaron las vestimentas.

El tope tuvo jinetes de todas las edades incluso los más pequeños participaron

Trenzado macramé en la cola de un caballo.

Oscar Campos uno de los cantantes de la agrupación Los Auténticos Gruperos

Caballos de diferentes estilos galoparon por las calles de la ciudad colonial; costarricense de paso, repicadores, trotadores y criollos.

Junior Avalos o mejor conocido como "El Charro Junior" de Bagaces

El público entusiasmado al ver pasar a los caballistas,

Alrededor de 600 caballistas de todo el país recorrieron las principales calles de Nicoya.

Jorge Luis Rivera caballista nicoyano

Josh Blanco se sube al lomo de su caballo Apaluza Americano.

Caballistas invitados de la ASOCAPI de Tres Ríos de Cartago

La yegua Monarca y su jinete Roy Melendez Brenes

El tope terminó pasadas las 6 de la noche en la plazoleta de la Iglesia Colonia.
Comentarios