
Casa Corcovado, una de las villas del proyecto inmobiliario de lujo Epic Nosara, figuraba en preventa en sitios web de empresas de bienes raíces con precios de hasta $5,800,000 (alrededor de ¢2.800 millones). Sin embargo, tanto la empresa Century 21 Nosara Real Estate como Nosara Real Estate Agency la eliminaron de su catálogo.
Así lo verificó La Voz en sus sitios web luego de que revelamos que la Municipalidad de Nicoya avaló la construcción del proyecto sin que contara con permisos de agua de la Asada de Playas de Nosara o de la Dirección de Aguas del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) para su construcción y futura operación.
El fundador de Century 21, Bram Shook, confirmó a La Voz que eliminaron de la oferta la villa Casa Corcovado. La Voz también quiso consultarle a Shook los procesos con que verifican las propiedades antes de colgarlas. El empresario aseguró que él desconocía que el proyecto no contaba con la aprobación de agua y dijo que prefería no referirse más al tema.
Casa Corcovado también aparecía en el catálogo web de la empresa Nosara Real Estate Agency. Así lo comprobó La Voz en una búsqueda en Google, pero el anuncio también fue removido de esta plataforma.
Este medio escribió al teléfono de WhatsApp de Nosara Real Estate, disponible en redes sociales, con la intención de consultar si sabían que Epic Nosara no contaba con permisos y para que explicaran los proceso que implementan para verificar el cumplimiento de requisitos por parte de proyectos inmobiliarios antes de colgarlos en su catálogo. Sin embargo, al cierre de edición no tuvimos respuesta.
El alcalde de Nicoya, Carlos Armando Martínez, prometió investigar el expediente de los permisos otorgados sin disponibilidad de agua y promete que no será tolerante ante ninguna situación irregular.
Comentarios