Corralillo calienta desde ya la antesala para Festival de la tortilla con hacha en mano. Desde el año pasado, la comunidad hace su propia Pica e`leña impregnada de música, cultura y tradiciones guanacastecas. Por eso, cientos de hombres y mujeres se acercaron el pasado 20 de mayo desde temprano para participar en la segunda edición de esta nueva costumbre.
La Voz de Guanacaste le muestra 10 imágenes de todas las actividades que dieron vida a la segunda “Rajada de leña”.











8 hombres se disputan los ¢50.000 del primer lugar al mejor rajador de leña. Foto: César Arroyo

Varias mujeres también tomaron las hachas y se sumaron a participar de la Rajada de leña. Foto: Cesar Arroyo

Juan Carrillo de 83 años fue uno de los primeros en llegar a rajar la leña que se utilizará durante el Festival de la tortilla en el mes de julio. Foto: César Arroyo

En la actividad se cocinan algunos de los platillos tradicionales que también se preparan durante el Festival de la tortilla. Foto: César Arroyo

Salvadora Castillo cocina desde hace 5 años en las actividades del C.T.P donde estudian sus tres hijos. Durante las fiestas prepara como mínimo 300 tortillas en un solo día. Foto: César Arroyo

Carlos Leitón es estudiante del C.T.P, su abuela le enseñó a los 6 años a hacer tortillas y el año pasado fue campeón estudiantil de tortilla palmeada al aire. Foto: César Arroyo

El músico nicoyano Yayo Martínez amenizó la mañana con clásicos de la música guanacasteca. Foto: César Arroyo

Cimarrona y payasos acompañaron la actividad a lo largo de toda la mañana. Foto: César Arroyo

El grupo de baile Ojoche del C.T.P de Nicoya hizo su presentación cultural frente a los asistentes a la actividad. Foto: César Arroyo

El grupo Puro Sabor formado por estudiantes del C.T.P de Coralillo, tocó junto con Yayo Martínez varios clásicos de la música popular. Foto: César Arroyo
Comentarios