|
|
Por si solos, los alimentos pueden no curar enfermedades, pero cada vez más investigaciones demuestran que ciertos alimentos pueden ayudar a prevenirlas. En Costa Rica tenemos la dicha de contar con abundantes alimentos frescos "naturales" locales. Mangos maduros, de gran tamaño y con los colores del atardecer o aguacates cremosos y espesos. ¿Y qué tal todos el coco en todas sus formas, por ejemplo, leche de coco o aceite de coco? Y el favorito de todos: el chocolate. Si, todos estos son "superalimentos" en su estado más simple y puro.
Un superalimento es un alimento natural, que con frecuencia procede de una planta o árbol, y que es considerado como beneficioso por sus cualidades protectoras para la salud. Estos alimentos son nutricionalmente densos, altos en fibra, levantan nuestro estado de animo y nivel de energía y son ricos en fitoquímicos. Estos últimos son químicos que ayudan a protegernos contra distintas enfermedades, aumentando la longevidad. Estos simples alimentos no requieren ser procesados ni refinados, son ricos en antioxidantes, los cuales funcionan como catalizadores que estimulan el sistema inmunológico, y además tienen un alto contenido de vitaminas y minerales, necesarios para la función celular y como fuente de energía. |
A continuación les presentamos una lista de superalimentos que abundan aquí en Guanacaste y que son excelentes opciones para poner en su plato:
1. Frijoles: llenos de proteínas de alta calidad, hierro, ricos en fibra y folato, una forma de vitamina B que funciona como un antioxidante necesario para la producción de células nuevas del sistema inmune.
2. Plátanos: son naturalmente dulces, ricos en nutrientes y nos ayudan a saciar el apetito. Los plátanos contienen abundante fibra, vitamina A y C y, al igual que los frijoles, brindan energía por un tiempo prolongado.
3. Aguacates: no solo contienen el mejor tipo de grasas (el ácido oleico monosaturado) sino que además ayudan a bloquear la absorción de las grasas "malas" (colesterol). Son ricos en luteína, la cual ejerce un efecto protector sobre la vista, potasio y folato, ayudando a reducir el riesgo de derrames y enfermedad cardiovascular. Además son bajos en pesticidas.
4. Cocos: comestibles desde su pulpa exterior hasta el agua en su interior, pueden ser preparados como leche o aceite de coco. Con frecuencia son más económicos que el agua embotellada pero con abundantes enzimas y electrólitos que los hacen idóneos para la hidratación - una excelente opción para un día caluroso. La grasa en su leche y pulpa, aunque saturada, es altamente nutritiva.
5. Mangos: conocidos como "Rey de las Frutas", los mangos son ricos en vitamina A y betacaroteno además de tener un alto contenido de potasio. Son ideales para fomentar una piel radiante. Con su sin igual sabor, fragancia y gusto, además de sus beneficios para la salud, los mangos son deliciosos tanto frescos como mezclados con yogurt natural y un poco de canela o menta fresca.
6. Chocolate: Un estudio publicado por la BBC indico que derretir el chocolate en la boca produce un aumento en la actividad cerebral y en la frecuencia cardiaca, siendo este más intenso que el producido al besarse, y prolongándose cuatro veces más tiempo aun cuando ha sido concluida la actividad. Así mismo, el Dr. Aviva Romm, presidente del Gremio de Herbolarios Americanos (American Herbalists Guild), aseguró que los niveles elevados de antioxidantes hacen del chocolate una indulgencia perfecta. ¡No se diga más! No es necesario mencionar que el mejor chocolate es el oscuro con una cantidad mínima de endulzantes y aditivos.
|