|
|
El escritor y director de cine independiente, Miguel Gómez, escogió Playa Pelada entre todas las playas de su país, como escenario para el fin del mundo. En su producción, “El Fin”, la escena final muestra a los personajes principales, quienes han experimentado un final figurado de “sus” mundos, meditando sobre sus vidas, en Playa Pelada, al atardecer -- justo cuando el fatal meteorito cae.
La lluvia fue el diario visitante no invitado a lo largo de la semana de grabación en Nosara. El clima poco colaborador hizo que el conducir un bus y dos camionetas llenas de actores, equipo de producción y de filmación fuera todo un reto, así como lo fue capturar un atardecer digno del Armagedón. Pero, finalmente, lograron realizar la escena final durante el atardecer del domingo, el último día de filmación que estaba previsto en la zona de Nosara. Miguel Gómez y su equipo lograron trabajar en plena época lluviosa con mucho humor, paciencia y elegancia.
Así como se dio durante la filmación en Playa Pelada, la vibra en el set en Garza, en El Villagio, era amigable, divertida y familiar, a pesar de la seriedad de los temas que se desarrollan en la película. Esto se debe, probablemente, a que la mayoría de las personas que conforman el elenco y equipo de producción están relacionados. Por ejemplo, el hermano de Miguel Gómez, Dennis Gómez, es uno de los dos productores (la otra es Andrea Truque); además, todos los niños que actúan en el filme son de Nicoya.
Las escenas que fueron grabadas en Garza tratan principalmente sobre el personaje de “Andrea”, quien es excluida de su familia al tener un embarazo inesperado y no deseado. La escena del nacimiento del bebé fue grabada en “El Villagio” en Garza. Con latas vacías de Red Bull tiradas por todo el set, el elenco y equipo de producción aprovechaban para socializar entre tomas. Pero, al escuchar el fuerte sonido de la claqueta al cerrarse, todos se quedaban en un absoluto y profundo silencio, mientras prestaban atención a la filmación.
Todo el equipo, desde los productores hasta los técnicos, fueron recibidos por los hoteles de la zona, L’Aqua Viva, Tierra Magnifica, Giardino Tropicale, Cafe de Paris, El Ramal y Harbor Reef, durante su estadía de una semana en Nosara.
“El Fin” es una película con un concepto elevado: de naturaleza reflexiva, sin seguir la “formula” ya conocida y linear del cine Hollywoodense. Por el contrario, “El Fin” es una película agridulce y que invita al pensamiento, al mostrar como los seres humanos no necesitamos de un desastre natural, como el golpe de un meteorito, para sentirnos como si se acabara el mundo. En la realidad, los humanos experimentan este tipo de profunda pérdida cada día y esta conciencia es la que puede inspirarnos a llevar una vida más iluminada. Este filme brinda un ingenioso y conmovedor enfoque sobre el fin del mundo, tanto literal como figurado.
|