La vegetación que rodea a las playas de Guiones, Pelada y Samara se retuerce con cientos de miles de garrapatas. Estos diminutos insectos hacen de la piel de los animales peludos su lugar preferido y constituyen una grave amenaza. |
|
|
Expertos en animales en los distritos de Nosara y Samara están advirtiendo a los dueños de mascotas de un brote de ehrlichosis canino, más conocida como fiebre de la garrapata. De acuerdo con el veterinario Enrique Delgado, quien ofrece servicios en los distritos de Nicoya y Nosara, la epidemia de ehrlichiosis en Costa Rica es extremadamente alta.
"Datos bibliográficos dan una prevalencia de la enfermedad de un 40% al 60% en los perros, no obstante, la experiencia diaria en nuestra clínica demuestra que las tasas de infección bien podrían alcanzar el 80% al 90% en ciertas áreas," dijo el doctor Delgado. El clima cálido y húmedo junto con un entorno propicio para la reproducción hace de Guanacaste el perfecto caldo de cultivo para una población sana de las garrapatas.
El veterinario Carl Wells, de la Junta Directiva de la Clínica de Animales de Nosara, sugiere que los perros que deambulan libremente tienen muchas más probabilidades de tener garrapatas. Atribuye la alta tasa de infección canina a la alta población de garrapatas, a la gran cantidad de espacios abiertos disponibles y a la libertad concedida a los perros de la zona por sus dueños. "No hay ninguna vacuna para la ehrlichosis lo que significa que el control es la piedra angular para la prevención de la enfermedad", dijo el Dr. Wells. |
|
|
Síntomas
• Falta de energía
• Perdida del apetito
• Fiebre
• Sangrado por la nariz
• Sangrado en la orina o heces
• Patas hinchadas
• Dolor en las articulaciones
• Problemas en los ojos
Prevención
• Mantenga a su perro con correa y evite que vagabundee
• Realizar una inspección diaria en el pelaje de su perro
• Collares y sprays cuyo ingrediente activo sea Amitraz
• Inyecciones Dectomax
• Productos para la piel como Frontline o Advantix
• Chequeos regulares y exámenes de sangre
|
|
|
|
|
|
|
|
En la salud humana
No solo afecta la salud canina cuando de garrapatas se trata. Según el veterinario Delgado, la Ehrlichia canis también puede afectar a los humanos. Los contagios ocurren con la mordedura de la garrapata y los síntomas van desde un resfriado a los típicos signos del dengue. Los mas susceptibles son los niños, adultos mayores y aquellas personas con sistemas inmunológicos débiles.
|
|
Si su mascota ya tiene fiebre de garrapatas, es importante saber a qué prestarle atención porque la detección de la ehrlichiosis canina puede ser difícil. La enfermedad tiene tres etapas distintas. La infección inicial se produce entre siete a 22 días después del contacto. Durante esta fase inicial puede observar que su mascota está experimentando una depresión general y falta de apetito. Sigue una fase subclínica o silenciosa. Durante esta fase no hay síntomas visibles y puede durar meses o incluso años. La tercera y última etapa se conoce como la fase crónica. Durante esta fase pueden surgir muchas complicaciones; insuficiencia renal, hemorragias, anemia hemolítica autoinmune y supresión de médula ósea. En esta etapa, el tratamiento es extremadamente complicado y la tasa de supervivencia es baja.
"Como regla general la tasa de éxito en el tratamiento es mayor cuanto más temprano se realiza el diagnóstico, y disminuye drásticamente conforme avanza la enfermedad", dijo Delgado. "Hay que tomar en serio la enfermedad y si tenemos perros en casa debemos darles el cuidado que necesitan para tenerlos felices y saludables, para disfrutar así de su compañía y amor".
|