Escuelita: 10 años apostando por el arte y los niños |
|
\por Emiliana García |
|
|
|
En el año 2000, una holandesa llamada Jolein Verwest noto que las escuelas públicas en Costa Rica no acostumbran a enseñar arte a los alumnos. Entonces tuvo la visión de crear un espacio de arte y deporte para los niños de nosara durante el verano. 10 años más tarde, esa visión es ya una realidad: la “escuelita de verano” es ansiosamente esperada por los más pequeños, y también por los que no lo son tanto.
Verwest regreso a Holanda en el 2006, pero en su lugar esta Saskia Ellemeet, también de nacionalidad holandesa, quien cuenta que “cada año es más fácil hacer escuelita porque tenemos un grupo de personas que nos ayudan”. Cuando comenzó, allá por el 2000, contaba con 20 alumnos; el año pasado asistieron 220.
Las edades oscilan entre los 5 y los 15 años y los niños se dividen en 3 clases. En la temporada 2010, se brindaron lecciones de arte como: fotografía, danza, canto, pintura, artes plásticas con desechos reciclables y con maderas, que se complementaron con deportes como futbol, natación, monta de caballo y voleibol. |
|
|
|
|
Para este enero del 2011 Ellemeet dice que quiere dar clases de surf y de kick-boxing, sin embargo, todavía está esperando voluntarios que donen su tiempo y su experiencia para compartir con los niños. Su más preciada meta es hacer un desfile de modas, y para concretarlo, Ellemeet traerá de Europa a dos diseñadores de renombre.
Escuelita se financia gracias a donaciones y a ventas de productos creados por los mismos niños y por Ellemeet.
El año pasado, gracias a la colaboración de varios fotógrafos profesionales, escuelita realizo un calendario con las fotografías tomadas por los chicos que se vendían a $20 cada uno, junto a los calendarios también estaban los “pasaportes”, de $10, que simbolizan el padrinazgo de un niño. Este año, los “pasaportes” continúan como medio para recolectar fondos y también se venden botones muy originales cuyo precio lo pone quien lo compra. Solo dese una vuelta por el mercado orgánico de los sábados y no podrá resistírseles.
Muchos bajitos esperan ansiosos a escuelita. Sheila Ruiz Sandoval, madre de María de los Ángeles de 9 años, dice que su hija “todos los días me recuerda que viene la escuelita”. Ruiz colabora como maestra en escuelita y cuenta que ella nota que la mente de su hija se ha desarrollado más gracias a las clases de arte y que María de los Ángeles “hace nuevos compañeros (de juegos) y es más abierta y despabilada”.
Escuelita comenzara el 3 de enero de lunes a viernes de 1 a 4 pm.
Si usted quiere colaborar con donaciones, ropa que ya no use, artículos de arte, o ser un voluntario mas (enseñar deportes, fotografía, danza, etc), puede contactar a Saskia Ellemeet al 2682-0585, escribir a [email protected] o [email protected].
Visite la página web www.escuelitadenosara.org.
|
|
|
|
|
|
|
|
Mas Noticias de Comunidad
Nicoya festeja a la patrona este fin de semana
Entre el 11 y 12 de diciembre, un grupo de mujeres y hombres se preparan para estar desde las tres de la mañana en la Cofradía (casa de la Virgen), en Nicoya centro, momento que en el cielo estallaran las bombas para festejar a la patrona la virgen de Guadalupe. Mas >
Noticias de la biblioteca
Terminando el año, estamos muy contentos con la labor realizada. Para el 2011, tenemos nuevos proyectos para optimizar el servicio a los usuarios que asisten a nuestra biblioteca. Continuaremos con clubes de lectura con los niños de la escuela Serapio López, idea de la maestra Silvia Hernández, asesora de español, quien nos ha apoyado por cuatro años consecutivos. Mas >
Pocas opciones para celebrar la navidad en Nicoya
Este año la municipalidad de Nicoya no hará el festival de la luz, debido que el dinero que tiene, se debió utilizar en el aumento de ley para los empleados del ayuntamiento, todo, porque la municipalidad arrastra un déficit de ¢140 millones, así lo confirmó el regidor liberacionista Rodolfo Orozco, responsable de organizar las actividades de la Municipalidad. Mas > |
|
|
|
|