A veces olvidamos que el jengibre es una planta medicinal accesible y poderosa para nuestra salud diaria.
La digestión es clave para tener energía, y el jengibre puede ayudar al sistema digestivo a digerir mejor una dieta alta en proteínas.
Se puede decir que nuestra calidad de vida es determinada por la capacidad de nuestro sistema digestivo para procesar comida, toxinas y experiencias tanto físicas como emocionales; el 80% de nuestro sistema inmunológico se encuentra en nuestro sistema digestivo. Si éste es fuerte, nuestro sistema inmunológico y nuestra mente también lo serán, lo que nos permite ser más asertivos.
El jengibre no sólo nos puede ayudar con nuestra digestión. Esta raíz, de sabor amargo y picante, también es efectiva en el tratamiento contra la artritis reumatoide y sus síntomas: dolor, inflamación y rigidez. El Dr. Krishna C. Srivastava, del Instituto de Odense, dio a los pacientes artríticos una cantidad de jengibre menor a una cucharadita por tres meses, ya fueran 5 gramos de raíz fresca o 1½ gramos de jengibre en polvo. Ambas formas funcionaron igual de bien y los pacientes experimentaron una mejoría: podían moverse mejor, sufrían menor inflamación y sentían menos rigidez al despertar.
El jengibre tiene altos niveles de manganeso, el cual es esencial en la formación de los huesos y los cartílagos, la coagulación de la sangre, el uso efectivo de la insulina y la síntesis del colesterol. También es recomendable beber jengibre si se empiezan a sentir mareo o vértigo, pues la raíz ayuda a recuperar el equilibrio y alcalinizar el pH de la sangre.
No se conocen efectos secundarios del jengibre en su estado natural, pero mejor consulte a un médico si planea tomarla en conjunto con un suplemento vitamínico. Ocasionalmente, algunas personas han experimentado cardialgia (dolor intenso en el pecho), hinchazón y cierta irritación estomacal después de haber ingerido cápsulas o pastillas de jengibre. Otros han experimentado irritación en el área ocular, salpullido, irritación bucal y leve depresión después de tomar medicamentos con jengibre.
Receta para el té de jengibre
- 1 cucharadita de jengibre rallado
- 4 tazas de agua filtrada
- 1 cucharadita de miel
Coloque el jengibre en una tetera. Ponga agua a hervir y luego viértala sobre el jengibre. Deje reposar unos minutos y mezcle con la miel. Cuele el líquido en tacitas o jarras.
Encurtido de jengibre
- 1 kilo y medio de raíz jengibre
- 1 taza de agua filtrada
- 2 cucharaditas de sal marina
Pele el jengibre, córtelo finamente. Colóquelo en un tazón amplio y proceda a machacar con un pilote para sacarle el jugo. Ponga esa mezcla en una jarra de un cuarto de galón y macháquelo suavemente con el pilote. Mezcle agua con la sal y agréguelo a la mezcla. Agregue más agua si es necesario para cubrir el jengibre. La punta de la raíz debe estar al menos a 2 centímetros de la tapa de la jarra. Cierre con fuerza y manténgalo a temperatura ambiente por tres días antes de pasarlo a la refrigeradora.
Comentarios