
Muchas personas cuentan cómo sus abuelas solían darles juanilama cuando tenían dolor en el estómago. Juanilama es una planta medicinal o herbolaría perteneciente a la familia Verbenáceas, lo que quiere decir que es una planta muy olorosa. Tiene una fuerte fragancia parecida a limón, e igual que el limón, tiene importantes beneficios para la salud.
Esta planta medicinal tiene propiedades curativas, las cuales sirven para combatir los cólicos y los problemas del colesterol ya que es una excelente eliminadora de grasas del cuerpo. También se emplea mucho como sedante y antiespasmódico en problemas intestinales, es eficaz para el tratamiento de colitis y ulceras y con él se puede curar la tos.
Sus hojas se parecen al orégano y sus flores son de color rosado muy claro. Las partes utilizables de esta planta son sus flores y hojas. Su modo de preparación es hervir medio litro de agua durante 10 minutos, agregar de tres a cuatro flores enteras, incluyendo las semillas y dejar reposar hasta que el brebaje este tibio. Tome una tasa tres veces al día. Para los niños es recomendable que beban media taza dos veces al día.
Precaución: No se debe de mezclar con otra hierba.
Hoy día, muchos de los medicamentos que están accesibles en la farmacia son hechos de un 75% plantas, aunque parezca que están hechas de otras cosas. Como la juanilama, hay muchas plantas en nuestro alrededor que forman parte de una farmacia natural.
Comentarios