Vida y salud

Papaya: El súper alimento que combate dengue, malaria y cáncer

This post is also available in: English

Carica papaya tiene una gran cantidad de usos sorprendentes que lo clasifica como un súper alimento, o sea un alimento que es como la medicina.

Su fruto se ha utilizado para tratar muchas diferentes dolencias digestivas como indigestión, estreñimiento y problemas en el hígado.

Es también un diurético para los riñones y ayuda a disminuir la presión arterial. Si se mezcla el jugo de sábila con la papaya, sus propiedades aumentan.

Una de las noticias más emocionantes sobre la papaya es que los estudios muestran que sus hojas, cuando se toman en una infusión (té), son eficaces en la prevención de la malaria. Además, según un estudio por el Asian Pacific Journal of Tropical Biomedicine, el extracto de hojas de papaya mostró potencial en la lucha contra el dengue. Los pacientes recibieron 25 ml del extracto en agua y, posteriormente, mostraron un aumento en las plaquetas, células blancas y neutrófilos.

Investigadores de la Universidad de Florida, en colaboración con investigadores japoneses, publicaron un estudio sobre la capacidad de la papaya para combatir el cáncer. No se trataba de estudios en seres humanos, sino de estudios in vitro o en el laboratorio. Esta investigación fue publicada en la revista Journal of Ethnopharmacology en febrero. Su investigación documentó que un extracto de hojas secas de papaya era eficaz contra 10 diferentes tipos de células de cáncer: tumores del cuello del útero, hígado, pulmón, páncreas y mama. El extracto de papaya redujo el crecimiento de las células tumorales en todas las muestras.

La enzima papaína descompone la proteína, por lo que se utiliza tradicionalmente para ablandar la carne y ayudar en la digestión. La papaína rompe la pared fibrina de la célula cancerosa. Eso hace que la célula de cáncer sea más vulnerable al tratamiento como la quimioterapia. Si la pared del cáncer se descompone, nuestro sistema inmunológico puede llegar a ella también. Es por esto que varios estudios de investigación publicados han demostrado que funciona contra muchos tipos de células cancerosas. Todos ellos tienen un denominador común de una pared celular protectora de fibrina. La papaya no tiene ningún efecto negativo en las células normales.

La papaya es también rica en otras enzimas, vitaminas y minerales. Las enzimas sólo se encuentran en los alimentos crudos y son necesarios para todas las funciones del cuerpo. Cuando usted es deficiente en enzimas, se ponen en peligro muchos procesos del cuerpo. La dieta de hoy en día, con una cantidad inadecuada de frutas y verduras frescas, deja a las personas con deficiencia de muchas enzimas necesarias. Esta deficiencia de enzimas también afecta la función inmune.

La cascara se puede utilizar para curar muchos problemas de la piel o como un tratamiento de belleza, y dicen que el jugo del tronco puede tratar las verrugas.

La papaya en realidad no es un árbol. Es una planta perenne, lo que significa que crece por más de dos años, y no necesita ser replantada cada año. Una papaya perenne puede producir hasta 68 kilos de fruta al año en 2 metros cuadrados de terreno. Es verdaderamente un alimento sostenible para el pueblo de Guanacaste, así como para la tierra.

Jugo de papaya y sábila

Tome una hoja grande de aloe y saque la pulpa.  Añádala a un litro de agua y agregue papaya a su gusto. Licue la mezcla y beba entre las comidas. Tome 3 tazas al día.

Tratamiento contra la malaria

Nota: Esto no es una cura para la malaria, sino un tratamiento adicional. Haga una infusión de té con dos hojas en 1 taza de agua.

Jugo de hoja de papaya para dengue

Quite las venas de las hojas frescas y haga una pasta usando la parte verde carnosa. Dado que la pasta a obtener es muy amarga, se puede mezclar con el jugo de la fruta si es necesario, pero el agua es lo más recomendable. Tome 4-5 cucharaditas (20-25 ml) dos veces al día durante al menos una semana.

Comentarios