
La Municipalidad de Santa Cruz entregará gratuitamente 390 composteras a familias e instituciones del cantón para que se involucren en la gestión adecuada de residuos orgánicos (restos de comidas, cáscaras, alimentos en mal estado, etc).
Con una compostera, una familia puede transformar esos desechos en abono, y utilizarlo para mejorar la calidad del suelo de sus jardines y de sus huertas caseras. Además, gestionar los residuos orgánicos en sus hogares disminuye los malos olores y los líquidos que produce la basura–llamados lixiviados– que se desprenden por la descomposición natural y que muchas veces vemos en las aceras o en los recipientes de basura dentro de las casas.
El proyecto, llamado “MuniComposta desde mi hogar” es parte de una serie de iniciativas que la municipalidad ha venido desarrollando desde el 2019, cuando se realizó el Inventario de Gases de Efecto Invernadero.
Con el estudio, determinaron que el 10,13% de las emisiones totales en el cantón provenían de los residuos y, de esos gases, más del 70% se originaron por la disposición inadecuada de residuos sólidos en los vertederos, producto de la descomposición de los materiales orgánicos.
Posteriormente, el departamento de educación ambiental impulsó un plan piloto de compostaje comunitario, en el 2021 en el Barrio Corobicí, con el que la comunidad transformó su percepción sobre la separación de residuos.
Cada compostera que las familias o instituciones inscritas reciben está valorada en montos que van desde los ¢60.000 hasta los ¢120.000. Además del aparato, las y los beneficiarios reciben una capacitación y visitas de acompañamiento durante 16 semanas.
Para participar, es necesario estar al día con los impuestos municipales, otorgar el número de finca o de plano de la propiedad, contar con un espacio de 1,5 metros por 1,5 metros para la colocación del equipo de compostaje.
La muni mantiene la inscripción abierta a la espera de sumar más personas. Si requerís apoyo para completarlo, comunicate con la oficina de Gestión Ambiental al 2680-5901 o con Beatriz al WhatsApp 88151470.
Nota de la editora: Este artículo fue editado el 20 de febrero para indicar que la muni aún mantiene la inscripción disponible, debido al faltante de personas interesadas todavía.
Comentarios