¿Quiénes somos?
La Voz de Guanacaste es el primer medio bilingüe y sin fines de lucro de Costa Rica, y el único regional con una unidad de investigación que aplica inteligencia artificial y periodismo de datos para indagar el uso del dinero público en las compras y contratos municipales.
Desde hace más de 20 años hacemos periodismo ético, participativo y de calidad en la provincia para brindar acceso oportuno a contenido relevante y unir a las comunidades de Guanacaste para su desarrollo.
Hemos realizado investigaciones sobre gentrificación, uso indebido de fondos municipales, deforestación y contaminación ambiental, explotación ilegal de oro, violencia contra las mujeres, migración, cultura e identidad guanacasteca.
Investigaciones y especiales
La Voz de Guanacaste es el único medio regional de Costa Rica que produce periodismo investigativo, de datos y análisis sobre la gentrificación y el acceso al agua en la región.
Algunas de nuestras más recientes y reveladores investigaciones y especiales:
- Muni de Nicoya aprobó sin permisos de agua la construcción del lujoso proyecto inmobiliario Epic Nosara
- Abangares: una lavadora para el oro ilegal de Crucitas
- Guanacaste: entre el turismo y el techo
- Guanacaste Ocean View, una vida de lujo, ¿pero a qué costo?
- Empresarios señalados en investigación por sobornos acaparan licitaciones en Liberia
- Contratista ganó licitación de la Muni de Santa Cruz por ¢7,4 millones, pero cobro final se elevó a más de ¢250 millones
- El laberinto de la explotación laboral a migrantes nicas en Costa Rica
- El femicidio impune de Darys Mora
- Frontera Dibujada
- Transnacionales de la fe
- Migrantes de Otro Mundo
Visión
Ser el medio referente de Guanacaste, que fomenta el progreso en las comunidades con periodismo responsable e innovador.
Misión
Hacemos periodismo ético, participativo y de calidad con el compromiso de visibilizar y unir nuestras comunidades para su desarrollo.
Nuestra historia
La Voz de Guanacaste comenzó en el 2002 como La Voz de Nosara y más que un periódico, éramos un boletín impreso con noticias de la zona. En el 2006, John S. Johnson y su esposa Susan Johnson –ciudadanos estadounidenses enamorados de Costa Rica y quienes creen en la importancia de la información local– adquirieron el periódico con el fin de dar continuidad al proyecto, pues estaba a punto de cerrar. A partir del 2010, como una forma de responder a las solicitudes de nuestra audiencia, también comenzamos a publicar noticias de las comunidades vecinas de Nosara.
Gracias al apoyo del comercio local, al financiamiento de los Johnson y al decidido seguimiento de nuestras audiencias, el medio creció y en el 2013 nos convertimos en La Voz de Guanacaste, comenzando a darle información útil a comunidades de toda la provincia.
Con el objetivo de mantener la integridad e independencia editorial, en el 2015 La Voz de Guanacaste se transformó en una asociación sin fines de lucro. Podés leer más sobre cómo nos financiamos acá, y sobre quiénes son los dueños de La Voz acá.
Colaboradores
Nuestro equipo editorial

Ernesto Rivera - Director ejecutivo

Noelia Esquivel Solano - Editora

José Pablo Román - Periodista

César Arroyo Castro - Fotoperiodista

Roberto Cruz Alpízar - Diseñador gráfico
Nuestro equipo comercial

Margarita Quesada Ortega - Administradora
Nuestra Junta Directiva
Presidenta: Emiliana García
Secretario: John Jhonson
Tesorera: Mercedes Agüero
Fiscal: Giannina Segnini
Vocal 1: Diego Delfino
Asociados y asociadas
María Fernanda Cruz
Hulda Miranda
Jennifer Vega
Cynthia Briceño
Ethel Araya
Contáctenos
Comercial y administrativo: [email protected]