Reconocimientos
Premios:
En el mes de mayo La Voz de Guanacaste obtuvo mención de honor en el Premio Nacional Pío Víquez de Periodismo 2018, otorgado por el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ). El jurado consideró que nuestro medio publica “temas de importancia regional y nacional con enfoques críticos y disruptivos de alta calidad”.
Alianzas:
Formamos parte de la investigación colaborativa “Transnacionales de la fe” junto a 15 medios latinoamericanos y en alianza cercana con el medio nacional Semanario Universidad. La serie investigativa fue liderada por Columbia Journalism Investigation (periodismo investigativo de la Universidad de Columbia) y el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística, y busca explicar la influencia de la religión evangélica en la política de Latinoamérica.
El medio de Honduras El Faro, nos invitó a participar en un conversatorio de medios centroamericanos durante el Festival Gago en Medellín y el medio de Guatemala Nómada nos invitaron a participar en un conversatorio sobre narrativas para cubrir temas migratorios. Todos los costos fueron cubiertos por ellos.
Becas:
Gracias a una beca de la Fundación Trust for the Americas, desarrollamos la tercera edición de GuanaData y lanzamos el proyecto verificador del discurso público La Voz Chequea, ambos proyectos en los cantones de Bagaces y Cañas.
GuanaData es un proyecto que busca aumentar la transparencia de las municipalidades mediante el análisis de los presupuestos y su ejecución. Con La Voz Chequea verificamos el discurso público de alcaldes, regidores y síndicos.
Ganamos la beca Puntos de Cultura por segunda vez para llevar tours culturales con el sello de La Voz de Guanacaste a Nicoya, Santa Cruz y Liberia durante el verano 2020.